La adolescencia en distintas
etapas.
La adolescencia es
una etapa del ciclo de crecimiento que marca el final de la niñez y el comienzo
de la adultez, para algunos adolescentes es un periodo de incertidumbre, pero
para otros es una etapa de amistades internas, de más independencia, y de
sueños de planes que van a realizar en el futuro. También es un período de
descubrimiento. El adolescente descubre su identidad y define su personalidad.
Además es una etapa de inmadurez en busca de la madurez.
La adolescencia
es la época mas complicada de todo el ciclo vital, los adolescentes creen estar
seguros, de que la mayoría de las personas los observan y su cuerpo
continuamente los traiciona solo sabemos que la maduración, esta determinada
por ciertos factores biológicos estos ayudan de una manera u otra a crear
responsabilidad en cada joven, lo que hace temprana o tardíamente que este
obtenga una maduración intelectual que le hará abrir la memoria y pensar mejor
las cosas antes de actuar.
La principal
angustia de las adolescentes síguela apariencia, el deseo de tener el mejor físico
con el objeto de ser deseada. Otra gran preocupación de la joven es la
menstruación. Este proceso, que transforma a la niña en una mujer, suele
provocar en un comienzo ciertas dudas, que pueden ser fácilmente aclaradas con
una información precisa y adecuada por parte de los padres.
Uno
de los primeros conflictos que vive el adolescente con sus familiares son por
aspectos cotidianos, como por ejemplo: la forma de vestir y pensar de los
padres, sus rutinas, sus costumbres, cuidado de la ropa y la habitación, los
horarios, las salidas, etc. La relación que existe entre padres e hijos siempre
a tenido un deterioro mas que en otras etapas del ser humano esto es debido que
los jóvenes sufren diferentes cambios en su personalidad y en su anatomía. Los jóvenes pasan con la edad del pavo
en esta etapa, estos muestran una actitud de rebeldía pero obedecen sumisamente
a los adictos de la moda juvenil más convencional.
El
desarrollo de la personalidad, es muy delicada y clave en la personalidad que
va a regir la vida del adulto, su desarrollo social, emocional y
desenvolvimiento positivo en la sociedad.
Los
jóvenes se alejan de la familia, compartiendo más con sus amigos y adquiriendo
las destrezas para tomar decisiones optimas. El adolescente tiene una
sobreestimación de sí mismo se cree una persona extraordinaria, y presenta
menos precio de sus capacidades y habilidades, y es muy común que se comparen
con otros jóvenes.
Durante
la adolescencia, la identidad sexual no esta definida, ósea, su orientación
sexual puede dirigirse hacia personas del mismo sexo (homosexuales) o personas
de distinto sexo (heterosexuales).
El
adolescente se caracteriza por tener muchos comportamientos emocionales
impulsivos. Estas reacciones tienen que ver con los impulsos sexuales de esta
etapa, de hecho esto mismos genera ansiedad.
De
la crisis de identidad surge la virtud de la fidelidad, feo sentimiento de
pertenencia hacia alguien amado, amigos y compañeros. La lealtad representa un
sentido muy ampliamente desarrollado de confianza, pero durante la adolescencia
es importante confiar en si mismo.
La
alimentación es clave durante la adolescencia. Se trata del período de mayores
necesidades nutricionales, tanto desde el punto de vista energético como
cualitativo. Para hacer frente a los cambios, los requerimientos
nutricionales son muy elevados.
No es una novedad que la adolescencia implica
un tiempo de cambios. Cambios internos o
emocionales y externos, en lo que se refiere a
las transformaciones físicas que experimenta el cuerpo en general,
pero también los órganos sexuales.
Nadie
dice que la adolescencia sea fácil, justamente por
esos cambios de los que hablamos y porque es una etapa
que está llena de confusiones, dudas, temores, curiosidades y
necesidad de experimentarlo todo. Pero a la vez es un período hermoso que
te marcará por el resto de tu vida, y por esto es importante transitarlo lo más
sanamente posible y buscar consejos y ayuda de tus padres o un mayor de
confianza para hablar de todos esos temas que te preocupan.
La adolescencia implica la preparación del cuerpo para la reproducción. En las niñas tiene lugar aproximadamente a los 11 años cuando aparece la primera menstruación, mientras que en los varones, comienza aproximadamente a los 13 años.
La adolescencia implica la preparación del cuerpo para la reproducción. En las niñas tiene lugar aproximadamente a los 11 años cuando aparece la primera menstruación, mientras que en los varones, comienza aproximadamente a los 13 años.
La falta
de sueño, puede hacer estragos a mediano y
largo plazo en el organismo, y particularmente en la adolescencia, es en donde se
comienzan a manifestar este tipo de problemas. Estudios realizados
recientemente, demuestran que la falta de sueño en los
adolescentes, aumentan considerablemente las probabilidades de
sufrir depresión.
La adolescencia es una época maravillosa,
pero también de profundos cambios, tanto en el adolescente que los debe
experimentar en carne propia, como en su entorno. La juventud es una
época maravillosa, pero también de profundos cambios, tanto en el
adolescente que los debe experimentar en carne propia, como en su entorno. Pero
lamentablemente es en la adolescencia, en donde se comienza a
experimentar con este tipo de cosas, a punto tal que puede llegar a tornarse
una costumbre su consumo.